
El futuro del planeta |
septiembre 30, 2018
¿Por qué el deshielo del Ártico intensifica el cambio climático?
En el Ártico, toneladas de gases de metano y dióxido de carbono son liberadas a causa del deshielo. ¿Por qué? El permafrost se empieza a derretir debido al cambio climático y el consecuente aumento de las temperaturas, liberando estos gases y propiciando la retroalimentación del terrible efecto invernadero. El permafrost o hielo perpetuo es la capa de suelo permanentemente congelado —pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve de las regiones muy frías o periglaciares. ¡No es hielo, es suelo congelado! La subida de la temperatura de la Tierra es uno de......
Leer más
Cambia el futuro |
abril 22, 2018
Día de la Tierra: motivos por los que está peligro
Si hay un día que reitera el compromiso que todos tenemos con la conservación de la Tierra, ese es el 22 de abril. Desde “Stop Cambio Climático” estamos concienciados...
El futuro del planeta |
abril 08, 2018
El patrimonio cultural del planeta, amenazado por el cambio climático
El cambio climático nos afecta cada día. No lo hace de manera invisible. Sus efectos están a la luz. Cambios de temperatura, calentamiento global, subida del mar, especies animales y...
El futuro del planeta, Sin categoría |
abril 07, 2018
Los efectos del cambio climático en la salud
En el Día Mundial de la Salud nos gustaría hacer una reflexión sobre cómo afecta de forma directa el cambio climático. No podemos considerar el cambio climático como un fenómeno...
El futuro del planeta |
febrero 25, 2018
El calentamiento global permite que se pueda navegar por el Ártico en pleno invierno
Se trata de una hazaña para la compañía Teekay Shipping Corporation que debería preocuparnos, y mucho. El buque cisterna con gas natural licuado, Eduard Toll, se ha convertido en el...
El futuro del planeta |
febrero 09, 2018
Las olas de frío no quitan credibilidad al cambio climático
Que el cambio climático es una gran verdad está más que justificado y demostrado por prestigiosas investigaciones científicas. Es una realidad, pese a que haya personas que se nieguen a...
El futuro del planeta |
enero 21, 2018
2017, el año más seco y más cálido de la historia
“El año 2017 ha sido extremadamente cálido en España: su temperatura media anual ha sido la más alta de la serie histórica, superando al anterior valor más alto, registrado en...
El futuro del planeta |
enero 12, 2018
Los corales del mundo, amenazados por el cambio climático
Se calcula que el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por los océanos. Allí habitan millones de especies, entre ellos los llamativos arrecifes de coral. Pese a...
El futuro del planeta |
octubre 30, 2017
El calentamiento global amenaza a las Islas del Pacífico
El mundo sigue sin saber dar con la solución efectiva al cambio climático. En las próximas semanas, Bonn (Alemania) será el escenario de la conferencia de las Naciones Unidas sobre...