
El 2020 fue un año de parón. Paramos en todos los sentidos en los que puede parar una sociedad. Paramos planes a largo plazo y cancelamos los más cercanos, nos encerramos en casa y vimos como la economía también se paraba. También asistimos a una reducción drástica de la contaminación precisamente por quedarnos en casa y reducir al máximo nuestros viajes y movimientos en transporte privado. Es decir, también paramos la emisión de CO₂. Esto se vio complementado con un aumento de la producción de energías renovables. Según el Observatorio de la......
Leer más
El futuro del planeta |
febrero 25, 2021
¿Cómo se recuperan los suelos tras los incendios?
Lamentablemente, los incendios se han convertido en la tónica principal verano tras verano. Miles de hectáreas de montañas y bosques arrasadas por incendios. Poblaciones convertidas en pasto de las llamas,...
El futuro del planeta |
febrero 18, 2021
¿Cuáles son las ciudades europeas con mayor mortalidad por contaminación?
Coger el coche todas las mañanas, poner la calefacción, usar el transporte público, comprar unos billetes de avión para esa reunión de trabajo tan importante… Sin saberlo estamos emitiendo cantidades...
El futuro del planeta |
noviembre 13, 2020
¿Qué enfermedades provoca el cambio climático?
Que el cambio climático es la enfermedad del planeta Tierra en el siglo XX es un hecho. Es más, todo lo que está sufriendo nuestro planeta nos deriva también a...
El futuro del planeta |
noviembre 05, 2020
Llamando a la huella de carbono
Si estás pensando en renovar tu smartphone y te estás decantando por el iPhone 12 seguramente ya eres consciente de que tu nuevo terminal no tendrá ni auriculares ni cargador...
El futuro del planeta |
octubre 23, 2020
Un 2020 en pausa, pero el cambio climático sigue en play
Hemos limitado nuestros movimientos fuera de casa; hemos cogido la costumbre de lavarnos las manos más veces al día de las que podríamos imaginar e incluso hemos evitado abrazar y...